Naguib Mahfuz, premio Nobel de Literatura en 1988 y primer y más reconocido escritor en recibir dicho galardon en lengua árabe fue nuestra elección para el Club de los Lunes con su libro, "Tras la celosía"        El libro cuenta la historia de Ahmad Akif y su familia, la cual en plena segunda guerra mundial ha de mudarse al barrio Khan el Kahlil en el Cairo viejo a causa de los bombardeos. La historia nos va detallando de forma nítida cómo era la vida de los habitantes del barrio. Ahmad es un hombre con muchas inquietudes al que la vida no acaba de sonreirle y a lo largo de la narración vamos a ver la evolución de su personaje y de cómo le afectan las diversas circunstancias que le rodean a él y su ámbito más cercano.      El estilo literario, si bien es muy descriptivo, nos ha gustado mucho por el dibujo tan nítido que hace sobre la sociedad cairota del año 1942, sus costumbres, y sobre todo cómo habla de los distintos actos sociales típicos del mundo musulman.     Es un lib...
Siguiendo con nuestras lecturas de premios nobeles, comenzamos nuestra andadura literaria en el Club Aitana con esta lectura, primera novela de Vidiadhar Surajprasad Naipaul, escritor británico de origen trinitense-indio que recibió el premio Nobel de literatura en el año 2001.       Un dato curioso e interesante es conocer la figura de este escritor y las influencias que le han caracterizado para escribir su obra literaria. La historia ocurre en la isla de Trinidad, de donde es oriundo el autor y que junto con Tobago forman actualmente una República que se instauró en 1976 al dejar de ser colonia británica (aunque siguen formando parte de la Commonweath). Están situadas en el Mar Caribe, y por sus circunstancias históricas practicamente la mitad de la población es de origen Indio. Esto llama poderosamente la atención, ya que cuando en el año 1833 la esclavitud es abolida, Gran Bretaña (que se hizo con la Isla cuando España la rindió en el año 1802) tuvo que contratar mano de obra afri...