Ir al contenido principal

Ponencia "Pasión por los libros en El nombre de la Rosa"

Seguimos hablando de esta gran novela cuyo protagonismo durante este curso es más que relevante. Aparte de todas las actividades que se están llevando a cabo, estas ponencias que se están realizando de forma mensual, tocan diversos temas relacionados con la literatura, el arte, la arquitectura, etc., logrando que cualquier lector ávido de conocimientos logre ampliar con creces su nivel cultural a este respecto.
La ponencia del mes de marzo se celebró el pasado miércoles 22 a cargo de Natividad Hernández e Isabel Barba, las cuales realizan cursos relacionados con la literatura en la Universidad Popular. El título de dicha charla no podía ser más sugerente "La pasión por los libros en El nombre de la rosa"

Dicha charla se centró en el análisis de la pasión por los libros, desglosándola en aspectos tales como la forma en que la pasión se vive a nivel psicológico, o cómo resulta la experiencia lectora como valor. También abordaron la elaboración del libro como objeto y cómo se custodiaban en las bibliotecas de la época en la que esta obra se desarrolla.

Si no tuviste oportunidad de verla, puedes hacerlo desde aquí.



Comentarios

Entradas populares de este blog

"El nombre de la Rosa": Primera Sesión.

Como ya hemos dicho en varias ocasiones, dentro del proyecto que se va a llevar a cabo sobre este libro ,habrá un grupo de lectura que se reunirá cada dos miércoles de 20:00 a 21:00 horas a partir del próximo mes de marzo (si quieres formar parte de él, sólo tienes que ir a la Casa de la Cultura a informarte y apuntarte), y en el cual se debatirá sobre el libro y se trabajaran aspectos relativos al mismo. Pero si no vas a poder asistir y quieres participar en la lectura, desde aquí te vamos a facilitar un pequeño glosario con términos que van apareciendo en cada capítulo y que están explicados,de forma que así se puede llevar a cabo una lectura comprensiva mayor del libro, que si bien a primera vista puede resultar un poco complejo, es un compendio único del siglo XIV en Europa, tanto a nivel social como político y religioso. Vamos a dividir la lectura en 7 sesiones, que son los días en los que se divide la novela. Cada día a su vez se subdivide en capítulos que se van a correspond...

"El nombre de la Rosa" Segunda Sesión

Continuamos con el glosario de este gran libro que durante este curso estamos trabajando intensamente en los Clubes de Lectura de Almansa. Esta sesión se corresponde con el segundo día de la historia e incluye tanto términos en latín como palabras poco usuales y definiciones de términos históricos que van apareciendo a lo largo de la novela. Esperamos que sea de vuestra ayuda. Feliz Lectura. SEGUNDO DÍA MAITINES  Benedicamus Domino/Deo gratias: Bendigamos al Señor/ (Demos) gracias a Dios (invocación litúrgica)  Domine Labia Mea aperies et os meum annuntiabit laudem tuam: Señor, abrirás mis labios y mi boca anunciará tu alabanza (Salmo 50,17)  Turíbulo: Incensario  Deus qui est sanctorum splendor mirabilis y el lam lucis orto sidere: Dios que es el esplendor admirable de los santos (Salido ya el sol, Himno I de Prima)  Vocinglero: Hablar mucho y vanamente  Palimpsesto: Manuscrito antíguo que conserca huellas de una escritura anterior borrada artificialmente ...

"El nombre de la Rosa" Tercera Sesión

Para quienes estén leyendo este magnífico y complejo libro, desde los Clubes de Lectura queremos aportaros un poco de luz sobre esta lectura, ya que cuenta con muchas frases sacadas de los textos bíblicos en latín original, así como cierto glosario y términos relacionados con la historia en sí, que esperamos os sea de ayuda. Esta tercera sesión, como las anteriores se corresponde con el tercer día de la novela, y como siempre, está dividido en las diferentes horas del rezo de la abadía. Feliz Lectura. TERCER DIA TERCIA   Quinti sereni de medicamentis/ Phaenomena/ Liber Aesopi de natura animalium/ Liber aethici peronymi de cosmographia/ Libri tres quis arculphus episcopus adamnano escipiente de locis sanctis ultramarinis designavit conscribendos/ Libellus Q. lulii Hilarionis de origine mundi/ Solini Polyhistor de situ orbis terrarum et mirabilibus/ Almagesthus: (Libro) de Quinto Sereno sobre medicamentos/ Fenónemos/ Libro de Esopo acerca de la naturaleza de los animales/...